
Desde el mes de octubre de 2021 Tu psicólogo en Alcalá de Henares pone a disposición de sus pacientes la posibilidad realizar trabajar diferentes dificultades o problemáticas con la nueva tecnología de Realidad Virtual (RV) aplicada en terapia psicológica.
Más de una década de estudios han demostrado la efectividad de las terapias basadas en RV para el tratamiento de trastornos psicológicos, especialmente ansiedad y fobias específicas. La combinación de RV y terapia cognitivo-conductual (TCC) puede mejorar los efectos del tratamiento estándar. En comparación con las técnicas tradicionales, exposición en imaginación y exposición en vivo, la RV ofrece resultados rápidos porque se adapta fácilmente a cualquier persona y reduce las dificultades procedimentales y/o logísticas de aquellas.
La RV encuentra un atractivo más fuerte en los pacientes que utilizan su imaginación en la mayor medida posible. El uso de la imaginación ayuda a fomentar un sentido de inmersión. Se ha demostrado que la RV tiene especial éxito con los niños precisamente por esta razón. Sin embargo, la terapia de RV se diferencia de los videojuegos por su capacidad tecnológica para mejorar la sensación de presencia y de realidad.
En general, los pacientes tienden a preferir la terapia de RV porque la técnica tradicional de exposición in vivo a menudo se considera demasiado intensa. La RV da un mayor control del entorno en el que está expuesto el paciente y permite adaptar el nivel de exposición a sus necesidades. Además, tiene mayor grado de confidencialidad, porque no hay necesidad de salir del consultorio del terapeuta como ocurre con la exposición en la vida real.
¿En qué me puede ayudar la Realidad Virtual? Las aplicaciones de la RV en terapia psicológica que te estamos ofreciendo en Tu Psicólogo en Alcalá de Henares son:
- Agorafobia – Miedo a los espacios abiertos
- Claustrofobia – Miedo a los espacios cerrados
- Acrofobia – Miedo a las alturas
- Aerofobia – Miedo a volar
- Amaxofobia – Miedo a conducir
- Ansiedad generalizada – Tratamiento de la sensibilidad a la ansiedad en diferentes contextos
- Ansiedad social – Se trabajan escenarios como ser evaluado y juzgado por otras personas
- Escotofobia – Miedo a la oscuridad
- Zoofobia – Miedo a los animales (palomas, perros, insectos y gatos)
- Somáticos y relacionados – Ayuda en el tratamiento de los síntomas somáticos y los trastornos de ansiedad a la enfermedad.
- Procedimientos médicos – Ansiedad relacionada con intervenciones médicas (p. ej., miedo a las agujas)
- Ansiedad ante exámenes – Se trabaja en entornos que simulan un instituto o la universidad
- Bullying – Para conducir sesiones de evaluación e intervención en acoso escolar
- Depresión – Dispone de herramientas para la evaluación y el manejo de la tristeza
- Hablar en público – Se trabaja en entornos para entrenar esta habilidad
- Manejo del dolor – Dolores crónicos e incluso dolores emocionales
- Mindfulness – Trabajar la conciencia plena, brindando herramientas que permiten estar atento de manera intencional
- Relajación – Práctica de diversos ejercicios de relajación
Si crees que la Realidad Virtual podría ayudarte, no dudes en pedir información y solicitar una cita para una entrevista informativa en nuestro centro.