
La erección es una respuesta del organismo que se suele dar frente a estimulación erógena que puede tener forma de fantasías, pensamientos, caricias, olores, imágenes, sensaciones o sonidos. Normalmente al estar expuesto a esta estimulación el organismo inicia la respuesta de erección y si dicha estimulación es constante la erección se mantiene durante un periodo de tiempo variable. Lo que luego haga el organismo en cuestión con dicha erección es otra historia.
Los problemas de erección se dan cuando en algún momento de este proceso la esperada erección no se da, o bien no se da con la firmeza o duración suficiente. Quiero matizar esto un poco. Se habla de un problema de erección cuando ocurre cada vez con mayor frecuencia e intensidad, hasta el punto de marcar o impedir las relaciones sexuales. ¿Por qué marco esta diferencia? Porque que la pérdida de erección es una cosa que le ocurrirá tarde o temprano a cualquier hombre a lo largo de su vida y esto no tiene por qué ser señal de ningún problema.
En cualquier caso, cuando un varón tiene problemas de erección suelen venir acompañados de incertidumbre, debido a que se desconoce por qué ha ocurrido y cuando puede volver a ocurrir, ansiedad, ya que cuando hablamos de relaciones sexuales a los hombres se nos ha impuesto la responsabilidad de la satisfacción sexual de ambos miembros de la pareja, e inseguridad, puesto que dicha responsabilidad depende de conseguir y mantener una erección firme.
¿A qué se deben?
Los problemas de erección se pueden dar por distintos motivos, pero siempre van acompañados de malestar a nivel psicológico. Al iniciar cualquier tratamiento se manda realizar un chequeo a nivel médico para descartar cualquier causa fisiológica, aunque si se siguen dando erecciones nocturnas o durante la masturbación lo más probable es que la causa de dicho problema sea algo principalmente psicológico.
La erección es una respuesta muy sensible a cualquier tipo de distracción o preocupación. Si llevamos acumulada una gran carga de estrés, originado por el trabajo, por ejemplo, esto va a dificultar que se de la erección. Pero hay un tipo de preocupación que suele ser clave a la hora de dificultar la erección y es la propia preocupación de conseguir una erección. Esta preocupación puede deberse a que ha ocurrido en varias ocasiones o que ha sido la primera vez. Es en ese momento cuando conseguir y mantener la erección se vuelve más difícil.
¿Cuándo es un buen momento para buscar ayuda?
Si genera preocupación, impide el disfrutar de las relaciones sexuales o está afectando a tu relación de pareja puede ser un buen momento para acudir a un especialista. Esta persona se encargará de evaluar cuáles son las causas de tu problema y por qué se está manteniendo. En base a dicha evaluación propondrá una serie de objetivos y pautas de intervención. Cada persona tiene sus circunstancias y por este motivo el trato deberá ser personalizado.
En Tu Psicólogo en Alcalá de Henares contamos con especialistas que te ayudarán a entender y resolver tu problema.
Foto superior -> https://www.freepik.es/fotos/personas Foto de Personas creado por jcomp – www.freepik.es
Darío Coz Rey
Master en Terapia de la Conducta y Sexólogo