
Cuando se acerca la hora de elegir centro de prácticas para completar nuestra formación en psicología son muchas dudas las que se nos plantean como futuros profesionales:
¿Aprenderé? ¿Podré por fin aplicar de forma práctica algunos de mis conocimientos adquiridos después de tantos años de formación teórica? ¿Me permitirá el horario del centro compaginar las prácticas con mis otras actividades? ¿Estaré sol@ frente a pacientes sin supervisión? ¿Habrá profesionales dispuestos a ayudarme cuando lo necesite? ¿Serán dichas de mi futura profesión las tareas que me sugerirán hacer?
Todas estas preguntas y muchas más me rondaban por la cabeza cuando decidí comenzar mi andadura por este centro hace más de un año ya… y hoy paso por este blog para responderos cada una de ellas, así que… ¡si eres alumno del máster de psicología te interesa este blog!
Cuando llegué al centro, Francisco Morato (gerente y psicólogo del centro Tu psicólogo en Alcalá de Henares), me recomendó hacer una serie de tareas que también hacen los psicólogos sanitarios de este centro, todas ellas relacionadas con las sesiones de psicoterapia y necesarias e indispensables para el buen desempeño de nuestra labor.
Un deseo que tenemos la gran mayoría de estudiantes, por no decir tod@s, (ya que los psicólogos tratamos de evitar las dicotomías) es poner en práctica la teoría que nos ha acompañado durante tantos años y… ¡traigo buenas noticias! en este centro, podrás por fin aplicar tu conocimiento, tanto en las sesiones de coterapia (siempre supervisad@ de forma directa por parte de un psicólogo sanitario del centro).
Aquí doy respuesta a otra de las cuestiones: no estarás solo haciendo psicoterapia con los pacientes; sí podrás hacer intervenciones controladas y supervisadas por el psicólogo principal encargado del caso si éste lo considera oportuno y pertinente. En psicoterapia es imprescindible hacer intervenciones controladas y adecuadas, que vayan en línea con los objetivos a trabajar y no es posible desempeñar estas funciones sin estar habilitado como psicólogo general sanitario ¡pero ya te queda poco para ello!
Con respecto a esto mismo, me gustaría señalar el aprendizaje que se obtiene al realizar sesiones de coterapia con los psicólogos sanitarios del centro, puesto que puedes conocer diferentes estilos terapéuticos y aprender de cada uno de ellos diferentes habilidades y formas de aplicar las técnicas de intervención.
Además de las tareas relacionadas de forma directa con las sesiones de psicoterapia, también puedes participar en actividades de formación (como talleres o cursos) u otras que incluso te apetezca proponer.
Con respecto al horario en el que realizarás tus prácticas, el centro Tu Psicólogo en Alcalá de Henares te proporciona flexibilidad para asistir al centro en diferentes horarios, así como para la realización de las actividades, teniendo en cuenta la voluntad y posibilidad que
tengáis los alumnos para realizarlas. No obstante, me gustaría señalar que el trabajo como terapeutas tiene un ritmo cambiante (por ejemplo, cambio de horarios en las citas con los pacientes, temporadas de mayor demanda en unos horarios, citas con nuevos pacientes sin mucho margen de tiempo, realización en una misma semana de varias devoluciones de evaluación, etc), por lo que, en la medida de lo posible, (siempre entendiendo las circunstancias personales/laborales u otras que tengas) recomiendo la mayor adaptación e implicación por tu parte, al menos si en un futuro deseas desempeñar un puesto de trabajo similar.
En respuesta a la pregunta “¿aprenderé?” Puedo responder en base a mi experiencia: al terminar mis prácticas me sentí lo suficientemente preparada como para empezar a formar parte de este maravilloso equipo y desde hace ya unos meses, soy psicóloga sanitaria de este centro (al margen de la importancia de la formación continua que considero fundamental en una profesión como es la psicología).
Todo el personal de este centro de prácticas (gerente y psicólogo, psicólogas y administrativa) estaremos interesados en tu aprendizaje y en brindarte nuestro apoyo y ayuda cuando lo necesites, puesto que todos nosotros compartimos la misma opinión: la formación en las prácticas es fundamental que proporcione unas adecuadas competencias y habilidades para que los futuros profesionales de la psicología ejerzan de forma correcta esta necesaria y preciosa profesión.
Marta López Calero
Experta en Terapia Infanto-juvenil y Pareja
(antigua alumna de prácticas en TPADH)