Mitos sobre ir al Psicólogo

Mitos sobre ir al Psicólogo

Actualmente es mucho más común asistir al psicólogo cuando se da ciertos problemas que afectan a la vida de la persona, pero existen algunas creencias muy extendidas sobre lo que implica ir a una consulta de psicología, que hace que muchas personas duden en la decisión de ir o decidan no acudir a pesar del malestar que les provoca dichos problemas, lo que puede provocar que el malestar de la persona se agrave al no recibir la ayuda que necesita.

Todas estas ideas o creencias están muy integradas en la sociedad y se ven reforzadas en parte por la imagen que se muestra de la psicología en libros, series, películas, y medios de comunicación. Algunas de las creencias más comunes son:

“EL PSICÓLOGO SOLO ES PARA GENTE DÉBIL”

Igual que cuando tienes problemas en matemáticas vas a una academia o si tienes un problema económico consultas a un gestor, en algunas ocasiones puedes necesitar ayuda especializada para afrontar o prevenir ciertos problemas. El hecho de acudir a un psicólogo, no es símbolo de debilidad, si no que al igual que en los ejemplos anteriores significa que hay una situación que con tus herramientas y conocimientos no has podido afrontarla de una forma adecuada. El no acudir puede llevar a sufrir mayor malestar y dificultades en su vida social, laboral, personal o familiar.

“YO NO NECESITO IR AL PSICÓLOGO, NO ESTOY LOCO”

 A pesar de existir la idea de que el psicólogo únicamente se encarga de trastornos psicológicos graves, realmente muchas personas acuden a una consulta de psicología por sufrir ciertas dificultades o problemas cotidianos que les afectan en mayor o menor medida a distintas áreas de su vida.

Igual que existen diversos motivos para asistir al médico, existen muchas razones por las que una persona podría necesitar ir a una consulta de psicología, y que tienen que ver con diferentes desajustes a nivel laboral, familiar, con la pareja, estar pasando un proceso de duelo, etc. La realidad es que acudir a una consulta de psicología, en una época concreta de la vida, por ciertas circunstancias que se estén viviendo, es algo que a todo el mundo le podría encajar en algún momento a lo largo de su vida.

“UN AMIGO ES EL MEJOR PSICÓLOGO”

A pesar de que el apoyo y ayuda de amigos y familiares es muy importante, y es suficiente en bastantes situaciones, en otros casos se necesita aprender técnicas y estrategias psicológicas para tratar o prevenir los problemas y dificultades que puedan aparecer.

Esta creencia se relaciona con la idea de que ir al psicólogo consiste únicamente en hablar, cuando en realidad se practican muchas técnicas y se encomiendan tareas para que el paciente consiga recursos con los que solucionar los problemas que han aparecido en los distintos ambientes de su vida. En realidad, la relación que crearas con tu psicólogo, que es una relación profesional, es muy diferente a la que tendrías con un amigo.

“LA TERAPIA ES PARA TODA LA VIDA”

La duración de la terapia dependerá del tipo de problema que tenga la persona y lo que necesite, del mismo paciente y del tratamiento que se realizará. En la mayoría de los casos no duran un gran periodo de tiempo (algunos meses), y algunas otras a penas dura escasas semanas.

“EL PSICÓLOGO ME VA A JUZGAR”

El psicólogo siempre evitará los juicios y opiniones personales sobre las acciones o creencias del paciente. El psicólogo ayuda al paciente, a través de sus conocimientos científicos, con aquellos pensamientos, conductas o emociones que le causan el malestar, pero nunca deberá imponer o tratar de convencer con sus puntos de vista.

“YO NO CREO EN LOS PSICÓLOGOS”

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. Por lo que no se trata de una cuestión de creencias, nuestra disciplina se encuentra entre las ciencias de la salud y por tanto se utiliza el método científico para ayudar las personas que acuden a una consulta de psicología.

En Tu Psicólogo en Alcalá de Henares hay profesionales de la psicología habilitados y adecuadamente preparados para tratar de ayudarte, no dudes en contactar para pedir más información.

Adriana Librado López
Estudiante de Grado de Psicología