Conflictos en la pareja

Conflictos en la pareja

Desde que se forma una pareja se tienen que afrontar diferentes situaciones que pueden generar conflictos dentro de ella. Es habitual encontrarnos con mayor frecuencia estas situaciones una vez se ha consolidado la pareja, desajustando la forma de relacionarse y generando situaciones y conductas que puede producir mucho malestar en ambos miembros.

Algunas de las más frecuentes suelen ser:

-Expresar hostilidad a la pareja de forma directa o de forma indirecta.

-Responsabilizar a la pareja de las conductas negativas.

-Expresar aburrimiento en la mayoría de las cosas que se hacen juntos.

-Solamente atender a los elementos negativos de la pareja.

-Expresión excesiva de críticas hacia la pareja.

-Actitudes defensivas con la pareja.

-Ausencia de las relaciones sexuales, así como de su búsqueda.

Cuando nos referimos a conflictos de pareja, en realidad estamos haciendo alusión a un desajuste en los modos de comunicarse entre los miembros que la forman.

Pero, ¿por qué suele ocurrir esto? De forma general las parejas se forman siguiendo un modelo que transita desde el enamoramiento hasta la consolidación del amor propiamente dicho.

Generalmente, se suele confundir la fase del enamoramiento con el amor, ya que tienen muchas características que nos pueden llevar a error. Sin embargo, son más las diferencias que las separan.

Mientras que el enamoramiento se caracteriza por una idealización de la pareja, un estado pasional y de excitación, y una gran focalización en la persona amada. El amor se consolida con el tiempo y se caracteriza por el cariño y ternura, compromiso e intimidad, y la aceptación de que la pareja no es perfecta.

Al comienzo de una relación, el enamoramiento hace que la pareja parezca que no tienen ningún defecto ni aspecto negativo. Por lo tanto los desajustes aparecen una vez se ha perdido esa idealización y somos conscientes de que nuestra pareja es un ser humano, como nosotros.

Trabajar estos conflictos en terapia ayuda a poder establecer mediante herramientas de comunicación relaciones de cooperación entre ambos miembros de la pareja, para fomentar de nuevo esa sensación de dialogo y compromiso, respetando tanto las emociones del otro como las propias y mejorando el clima dentro de la relación.

En Tu Psicólogo en Alcalá de Henares disponemos de varios profesionales de la psicología que están debidamente habilitados para ayudaros en caso de que estéis sufriendo las consecuencias de la aparición y mantenimiento de los conflictos en la pareja. No dudes en contactar si necesitas cualquier tipo de información al respecto.

Vanessa de la Ossa Pérez
Experta en género, terapeuta sexual y de pareja